ESENCIAS NATURALES

 

ESENCIA MANDARINA   Citrus reticulata

CALMANTE: estados de ansiedad y nerviosismo,

–          Diluir 10 o 12 gotas en crema base o aceite de masaje.

–          Añadir  4 o  6 gotas en agua o zumo.

–          Añadir 20 o 30 gotas en el baño.

DIGESTIVO: 2 o 3 gotas con un poco de azúcar 3 veces al dia

AROMATIZANTE ALIMENTARIO:Añadir 2 o 3 gotas.

 

ESENCIA MANZANILLA  Anthemis nobilis

CALMANTE: insomnio, tónico muscular, alivio contra rampas y contracturas.Para pieles irritadas o muy resecas.

–  Añadir 10 o 15 gotas en el baño.

– Diluir 6 o  8 gotas en crema base o aceite de masaje.

– Añadir 3 o 6 gotas en agua o zumo.

ESENCIA  ARBOL DE TE

ANTISÉPTICO TRIPLE : -Fungicida, bactericida y antiviral. Estimulante del sistema inmunológico.

ANTIPARASITOS  : -Pulverizar directamente sobre el animal domestico una   mezcla de 80ml alcohol 96, 5 ml aceite esencial puro y 15 ml agua destilada.

CICATRIZANTE Y ANTIINFLAMATORIO : – Mejora acné y verrugas.

 

ESENCIA TE VERDE  Melauca alternifolia

DESINFECTANTE :- higiene bucal.Añadir 3 gotas en agua para hacer gargarismos.

-Añadir al agua de baño para mejorar infecciones genitourinarias.

-Inhalaciones para mejorar catarros, sinusitis y bronquitis.

REPELENTE INSECTOS: Aplicar 1 gota directamente sobre la piel.

 

ESENCIA GERANIO  Pelargonium roseum

DESCONGESTIVO, ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS EN OBESIDAD.

–          Añadir  6 o 8 gotas en una base de masaje.

TRANQUILIZANTE Y CALMANTE:- Aplicar 2 o 3 gotas en aceite de masaje o mediante compresas en la zona afectada.

 

ESENCIA  SANDALO  Santalum austrocaledonicum

TÓNICO CORPORAL: -Añadir al baño 10 o 15 gotas.

ANTISÉPTICO VÍAS URINARIAS.

ANTISÉPTICO PULMONAR Y DESCONGESTIVO: -Añadir 3 o 5 gotas en agua caliente para vahos o inhalaciones.

 

ESENCIA ANÍS VERDE Pimpinella anisum

EXPECTORANTE :- Coadyuvante tratamiento de catarros , bronquitis y faringitis.

CARMINATIVO : – Facilita la expulsión de gases. Indicado en casos de meteorismo.

TÓNICO ESTOMACAL :- Inapetencia, espasmos gastrointestinales , mal aliento.

REGULADOR FUNCIÓN MENSTRUAL.

-Añadir 1 o 3 gotas de esencia en un terrón de azúcar. Tomar con las principales comidas.

No usar en periodos prolongados ni a dosis superiores a las recomendadas debido a su posible neurotoxicidad.

 

ESENCIA MENTA  Mentha piperita

TÓNICO MUSCULAR : -Aplicar 10 o 15 gotas directamente o bien con aceite de masaje sobre la piel o añadir 45 o 60 gotas en el agua del baño.

DINAMIZANTE FÍSICO Y INTELECTUAL. : – Antes del ejercicio, tomar de 2 a 4 gotas en agua ,miel  o leche.

ESTIMULANTE DEL APETITO Y FAVORECE LA DIGESTIÓN.

 

ESENCIA CIPRES Cupressus sempervivens

REAFIRMANTE,TONIFICANTE Y ANTIINFLAMATORIO:-Aplicar mediante compresas o bien añadir 2 o 3 gotas en agua del baño.

TRANQUILIZANTE : – Tomar 1 o 2 gotas con miel en una cucharita de café.

DESCONGESTIONANTE : -2 o 3 gotas mediante vahos o en un pañuelo.

 

ESENCIA ROMERO Rosmarinus officinalis

TONIFICANTE : -Añadir 3 o 5 gotas en aceite de árnica o calendula.

REAFIRMANTE Y ANTICELULÍTICO:- Añadir 6 o 8 gotas en aceite de masaje o bien 40 o 60 gotas en el agua del baño

 

ESENCIA PINO Pinus sylvestris

ANTISÉPTICO VÍAS RESPIRATORIAS:- Añadir 4 o5 gotas en agua caliente para vahos o bien aplicarlas directamente sobre un pañuelo.

TÓNICO ESTIMULANTE:- Mezclar 3 o 5 gotas con zumo  o miel.

 

ESENCIA  TOMILLO  Thymus  officinalis

TÓNICO ANTIFATIGA : -Añadir 25 o 35 gotas en el agua de la bañera o bien  aplicar 1 gota directamente sobre la piel sin frotar para evitar irritaciones.

ANTISÉPTICO VÍAS RESPIRATORIAS:- Añadir 3 o 5 gotas en agua caliente para inhalaciones.

 

ESENCIA LAVANDA    Lavandula angustifolia

RELAJANTE MUSCULAR :- Añadir 45 o 55 gotas en el agua del baño o bien 2 o 3 gotas en compresas calientes. También puede aplicarse mezclado con una base de masaje.

REPELENTE INSECTOS.

TONIFICANTE Y RELAJANTE EPIDÉRMICO: -Eficaz en tratamiento impurezas cutáneas.

POTENCIADOR  de los efectos de cualquier aceite esencial.

 

ACEITES VEGETALES

 

ACEITE SÉSAMO

–          Revitalizante para pieles secas . Indicado para tratamientos contra la flacidez por sus propiedades reestrucutrantes y altamente hidratantes.

–          Ideal para tratar grietas en manos y pies.

–          Para pies fríos, masajear un par de gotas de aceite para mantenerlos calientes.

–          En mascarillas capilares  para tratar la sequedad y costras cutáneas.

 

ACEITE AGUACATE

Aceite rico en vitaminas A, B y D.

–          Para masajes puede mezclarse con aceites esenciales. Apropiado para pieles secas.

–          Indicado para pieles deshidratadas y maduras , por sus propiedades antiarrugas , nutritivas y emolientes.

–          Eficaz en pieles flácidas asociado con aceite de sésamo.

–          Uso en tratamiento de afecciones cutáneas como eczemas , psoriasis y granos. No es comedogénico.

–          Eficaz en tratamientos antiestrías combinado con aceite de germen de trigo.

 

ACEITE DE JOJOBA

–          Para masajes, adecuado para todo tipo de piel por sus propiedades calmantes y suavizantes.

–          Uso cosmético, añadiendo 10% en cremas es eficaz contra la deshidratación . Es tambien regenerador celular,aumenta la elasticidad cutánea y previene la aparición de estrías.

–          Eficaz en la hipersecreción seborréica, ayuda a combatir el acné.

–          Hidratante capilar en cabellos dañados por el sol  o tintes gracias a su contenido en vitamina .E y proteínas queratínicas. Aporta brillo y volumen.

  • Cabellos grasos : aplicar sobre la raíz 15 minutos y luego enjabonar.
  • Cabellos secos y frágiles : empapar el cabello y cubrir con una toalla húmeda durante 10 minutos  y aclarar.

 

ACEITE GERMEN DE TRIGO

Aceite rico en proteínas y vitaminas B y E.

–          Actúa como antioxidante y agente nutritivo de la piel gracias a su contenido en vitamina E.

–          Conservante en formulas de aromaterapia en dilución al 10%.

–          Para masajes, usar diluido al 10% con otro aceite base.  

–          Precauciones: No usar en caso de alergia a gramíneas.

 

ACEITE ALMENDRAS DULCES

Aceite rico en vitaminas A  y  E.

–          Por sus propiedades nutritivas , suavizantes y hidratantes, previene la sequedad cutánea, es indicado para pieles secas y sensibles.

–          Aporta elasticidad a la piel , previene estrías, grietas del pezón .

–          Alivia la piel irritada , indicada para calmar el picor en casos de alergia.

–          Excelente aceite de masaje por sus propiedades emolientes y antiinflamatorias. Uso directo o bien como base de masaje en combinación con otros aceites.

 

ACEITE  COCO

–          Fabricación de jabones y cremas. Excelente humectante.

–          Facilita el bronceado pero se aconseja su uso en combinación con un protector solar.

 

ACEITE ROSA MOSQUETA

Aceite rico  en ácidos grasos esenciales poliinsaturados.

–          Reestructurador y regenerador cutáneo, reduce y atenúa arrugas , lineas de expresión, cicatrices, queloides, marcas de quemaduras y cirugía.

–          Combate la deshidratación cutánea, reduciendo la perdida de agua en la piel, actuando sobre el Factor de Hidratación Natural de la piel.

–          Aporta flexibilidad a la piel . Indicado durante el embarazo  como antiestrías .

–          Eliminación de manchas cutáneas en tratamientos a largo plazo.

–          Indicado para tratar grietas de manos y talones. : mezclar aceite de aguacate con unas gotas de rosa mosqueta  y  aplicar dando un masaje . Seguidamente ponerse guantes o calcetines de algodón 100% y dejar actuar toda la noche.

 

 

[bootstrapContainer fullscreen=”on” bgcolor=”transparent” bgimage=”” bgposition=”static” bgrepeat=”repeat-x” alignment=”left” paddingTop=”10″ paddingBottom=”10″ border_color=”#d0b924″ border_height=”5″ parallax=”off” icon=”fa fa-users” class=””]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.